martes, 25 de febrero de 2014

Vídeo



Hola a todos. Nuestra compañero Yurinho Da Silva ha realizado la siguiente actividad dentro de nuestro proyecto. Se trata de un vídeo para el que ha seguido el siguiente proceso:
  1. Búsqueda de información  de carácter general de este periodo.
  2. Recopilación de imágenes y texto confeccionado por ella misma.
  3. Finalmente elaboración del vídeo editado con el programa moviemarker .
La duración del vídeo debía estar entre 3-5 minutos, por lo que se ha ceñido muy bien a los requisitos 
encomendados.


Paneles Informativos


Hola a todos. Hoy os traigo el  nuevo trabajo que han hecho algunos compañeros. Se trata de una colección de carteles explicativos sobre la historia de la península Ibérica en la época de la Reconquista. El proceso seguido en su elaboración es el siguiente:
  1. En primer lugar hemos buscado la información correpondiente al apartado del tema que nos han encomendado.
  1. Después hemos diseñado unos carteles en powerpoint que los hemos guardado como imágenes.
  1. Tras darnos de alta en la herramienta pinterest nos hemos unido todos al tablón colaborativo que el profesor había creado.
  1. Hemos subido nuestros carteles para formar un mosaico con toda la información.

¡Esperamos que os guste!


Diccionario de términos


A continuación os presentamos un diccionario de términos elaborado por nuestra compañera Patricia Tello. En él ha reunido los principales términos trabajados a lo largo de las clases.

Linea del tiempo


Hola a todos. Hoy os presentamos el nuevo trabajo que hemos hecho en clase estos días: una línea del tiempo que cuenta los acontecimientos sucedidos en la historia de la antigua Roma.
La elaboración de la linea del tiempo consiste en seleccionar los acontecimientos históricos con sus correspondientes fechas y consultar información. Johanna Paños y Carlos Collados han creado una cuenta en dipity y han ido volcando la información que iban obteniendo en ella. La gran ventaja de la herramienta es que en la misma línea del tiempo han podido insertar simultáneamente todos sus correspondientes acontecimientos históricos, por lo que estamos ante un auténtico trabajo colaborativo.



lunes, 24 de febrero de 2014

Presentación de este blog

Buenas a tod@s, este blog trata del mundo clásico y sus lenguas. Los alumnos de 3º de secundaria hablarán sobre la cultura clásica y los alumnos de 4º de secundaria sobre latín y sobre la historia romana.

Este blog está elaborado en el centro educativo " La Concepción " con la colaboración de varios alumnos de dicho centro.

Realizaremos presentaciones, lineas del tiempo vídeos, etc.



Welcome to everyone, this blog is the classical world and its languages​​. Students in 3rd grade secondary discuss classical culture and students of 4th school on Latin and Roman history. 

This blog is produced in the school "La Concepción" in collaboration with several students of the center. 


We will make presentations, videos lines of time, etc.